Las matemáticas las podemos trabajar por medio del método ABN y las relgetas de Cuissenaire.
Un concepto matemático se aprende cuerpo a cuerpo, es decir, todo relacionado con su cuerpo y el cuerpo de un compañero. Quién es más alto y quién mas bajo. Luego cuerpo-objeto, objeto-objeto, objeto-papel, papel-papel. Este proceso se hace con aquellos alumnos que tengan dificultades para adquirir los elementos temporales y espaciales.
Por ejemplo: Encima-debajo:
Un concepto matemático se aprende cuerpo a cuerpo, es decir, todo relacionado con su cuerpo y el cuerpo de un compañero. Quién es más alto y quién mas bajo. Luego cuerpo-objeto, objeto-objeto, objeto-papel, papel-papel. Este proceso se hace con aquellos alumnos que tengan dificultades para adquirir los elementos temporales y espaciales.
Por ejemplo: Encima-debajo:
- Cuerpo-cuerpo: Un niño está encima y otro debajo.
- Cuerpo-objeto: Un niño se pone encima de un objeto o debajo de un objeto (mesa).
- Objeto-objeto: La botella encima de la mesa y viceversa.
- Objeto-papel: En un papel con una imagen para poner la botella (objeto) encima de la casa (dibujo papel).
- Papel-papel: Ficha. Pega la pegatina encima del sol. Dibuja una mariposa encima del árbol.
Página donde explican el método abn: https://www.actiludis.com/inicios-en-el-algoritmo-abn/
Página donde explican las regletas de Cuissenaire: https://aprendiendomatematicas.com/el-primer-contacto-con-las-regletas/
Comentarios
Publicar un comentario